PROYECTO URBANO / INTERSECCIONALIDADES / JUSTICIA SOCIO ESPACIAL Nombrar las diversidades para garantizar mayor Justicia Socio Espacial

Auteurs

  • Daniela Szajnberg
  • Carolina Antolini
  • Roxana Zanotti
  • Cintia Pamela Pastrana
  • Anabella Roitman
  • Sofía Spinelli

Mots-clés :

Proyecto Urbano, Interseccionalidades, Justicia Socio Espacial, JUSTICIA SOCIO ESPACIAL, Elasticidad, Mixidad Socio-Espacial

Résumé

El proyecto de Investigación: “Proyecto urbano e interseccionalidades desde la perspectiva de justicia socio-espacial”, PIA PUR-26, en articulación con el Proyecto UBACyT “Gestión Urbana, Innovación y Justicia Socio-Espacial”, indaga la elasticidad del Proyecto Urbano (PU) y su capacidad de contrarrestar las tendencias inconvenientes, mejorar los parámetros de inclusión y mixidad socio-espacial, considerando las diversidad es de género, etaria, étnica- cultural, socio-económica, capacidades, creencias, orientación sexual, origen, etc.; en tanto interseccionalidades constitutivas de la Justicia Socio- Espacial. Este tipo de análisis interseccional permite abordar contextos sociales de forma compleja y entretejida, donde considerar exhaustivamente la respectiva situación económica, social, política y cultural, para que nuestras intervenciones y programas aplicados a Proyectos Urbanos y/o Proyectos Urbanos Sociales alcancen todo su potencial en tanto logros tendientes a Justicia Socio Espacial. “Lo que no se nombra, no existe” George Steiner. En este poster buscamos nombrar y cuestionarnos o reafirmar ciertos conceptos aprendidos, donde es necesario replantear la forma en que fueron abordados, y de qué manera pueden contribuir al desarrollo de Proyectos Urbanos como forma de garantizar mayor Justicia Socio Espacial.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2024-01-26