El proceso de creación del Atlas del Área Metropolitana de Buenos Aires 1991 a la actualidad: Metodologías, Innovaciones y Estrategias de Comunicación
Mots-clés :
Atlas, Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Sistema de Información Territorial (SIT), Centro de información Metropolitana, Estrategias de comunicaciónRésumé
La presente exposición propone detallar el proceso de creación del Atlas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), desarrollado por el Centro de Información Metropolitana (CIM). Este trabajo no solo presenta la necesidad y los objetivos detrás de la creación del atlas, sino también describe la evolución las metodologías empleadas, incluyendo la utilización de datos de diversas fuentes oficiales y la aplicación de tecnologías avanzadas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Estos SIG permiten un análisis detallado del planeamiento urbano y territorial, facilitando la visualización y actualización periódica de la información.
Además, se analizarán los avances logrados en la cartografía durante las últimas tres décadas y cómo estos han influido en el desarrollo de un atlas dinámico y detallado. Las innovaciones tecnológicas han permitido incluir un mayor detalle de variables y la capacidad de interactuar con mapas en tiempo real, lo que mejora significativamente el análisis y comprensión de la problemática urbanística del AMBA.
Finalmente se explicarán las estrategias de comunicación adoptadas para asegurar que el atlas sea accesible y útil para una amplia gama de usuarios. Esto incluye su presentación en múltiples formatos: un libro analógico y digital, una página web con contenido interactivo y un visualizador especializado. Estas herramientas de comunicación están diseñadas para facilitar la exploración dinámica del atlas, haciendo que la información sea fácilmente accesible y comprensible para diversos públicos, desde investigadores hasta tomadores de decisiones y ciudadanos interesados en la planificación urbana del AMBA.