Ecoestética de los objetos biofabricados

Auteurs

  • Rodrigo Ezequiel Mené

Mots-clés :

Biofabricación, Ecoestética, Iterabilidad, Micelio, Simulacro estético

Résumé

La producción industrial actual en conjunto con la forma indiscriminada de consumo, llevan a repensar desde el diseño industrial, una alternativa de fabricación sostenible. Para el escrito es de interés indagar la estética objetual presente en los   materiales fabricados a partir de organismos vivos, siendo de importancia la materialidad y temporalidad de tales objetos. La biofabricación es un modo productivo a partir del cultivo de micelio de hongos comestibles, utilizando como sustrato material para su colonización recursos dispersos en el territorio del sudoeste bonaerense. Este proceso de bioproducción no se formula como una variación del actual sistema de producción industrial, sino más bien como una alternativa productiva que desarticula la lógica de fabricación convencional y dominante. En función de lo enunciado con anterioridad, la hipótesis que se plantea es que la biofabricación se resiste a la estandarización, que conlleva a obtener productos simétricos con  terminaciones lisas/brillantes y con una paleta de colores radiantes. En este trabajo se ven las reflexiones de la investigación, donde se enfatiza la estética intrínseca de los productos a partir de materia viva y su disidencia con la producción industrial seriada. El objetivo es analizar e interpretar la estética inherente a la biofabricación, haciendo foco en la obtención de la materia prima e indagando las cualidades que activan una categoría estética diferente a la dominante en los objetos producidos en serie.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2025-10-03