Ornamento funerario arquitectónico y filosofía deconstructivista. Símbolos, metáforas y alegorías en los cementerios patrimoniales de San Miguel de Tucumán

Auteurs

  • Alfredo Nicolás Naser
  • Vicente Esteban Medina

Mots-clés :

Ornamento funerario, Filosofía deconstructivista, Semiótica transdisciplinar, Cosmovisión necrológica

Résumé

La presente ponencia se enmarca dentro de la propuesta de investigación homónima postulada para las Becas EVC - CIN 2022, dirigida por la Dra. Fil. Cristina Rodríguez Marciel y el Dr. Arq. – Mg. & Dr. Fil. Vicente Esteban Medina, la cual además se enmarca en las actividades de investigación que se llevan a cabo en el proyecto de investigación PIUNT 2023/26 Arquitectura, Filosofía y Estética. Imbricancias, diálogos y transferencias transdisciplinares e interdisciplinares, dirigido por Medina. Este trabajo transdisciplinar entre Arquitectura y Filosofía estudia y reflexiona desde el pensamiento deconstructivista sobre los símbolos, significados, alegorías y metáforas inferidos desde el ornamento de la arquitectura funeraria presente en los cementerios patrimoniales de San Miguel de Tucumán: el del Oeste y el del Norte. La ponencia muestra la articulación entre ambas disciplinas, focalizándose en la estética de los ornamentos de las fachadas de los monumentos, mausoleos y panteones patrimoniales de las necrópolis referidas, a la vez de contribuir a la gestión y valoración de las mismas. Si bien existen investigaciones sobre arquitectura funeraria desde lo histórico, artístico y patrimonial, la singularidad y el aporte de esta propuesta radican en la mirada de lo ornamental desde algunos motivos del pensamiento filosófico derrideano, como también por sus aportes a la identidad, memoria e historia de las sociedades en la que se insertan las obras. Con esta investigación cuanti-cualitativa se espera cubrir un vacío en este tema de estudio desde una perspectiva extradisciplinar.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2025-10-03