Representaciones instituyentes de la producción estatal del espacio: El caso de la Comisión Nacional de Casas Baratas (1915-1943)
Keywords:
Representaciones, Estado, Comisión Nacional de Casas Baratas, Producción del espacio, ViviendaAbstract
Los imaginarios son matrices de sentido o esquemas de representación y estas representaciones aparecen tanto en los discursos, como en las prácticas, y las obras. Existen imaginarios instituidos e imaginarios alternativos a aquellos, pero tanto las instituciones sociales como su obra son producto del imaginario instituido al cual a su vez refuerzan: son instituyentes. Este trabajo analiza las representaciones que el Estado nacional argentino tenía sobre sí mismo, en particular sobre su rol en la producción de viviendas económicas para obreros, al momento de aplicarlas mediante la primera institución de producción estatal de vivienda a nivel nacional: la Comisión Nacional de Casas Baratas, que actuó entre 1915 y 1943.
Nos preguntamos ¿Qué actores producían la política de vivienda? ¿Qué representaciones tenían esos funcionarios sobre el rol del Estado en la producción de vivienda? ¿Había representaciones en disputa, hegemonías, continuidades, rupturas? ¿Aparece la voz de los posibles usuarios de las viviendas en los escritos institucionales? Para poder contestar estas preguntas, se realizó un análisis de contenido de un corpus que compone la Ley Nº9677/15 que creó a la CNCB, con documentos por esta producidos: sus anuales memorias institucionales, y su house organ, la revista La Habitación Popular.