Seguridad física en las entidades bancarias. Integración de la normativa en la práctica disciplinar, retos en el cambio tecnológico
Palavras-chave:
Banco, Seguridad, Digitalización, Moneda, TecnologíasResumo
La regulación de las medidas mínimas de seguridad en las instituciones bancarias en Argentina data de 1971, mediante un decreto-ley. Allí se establecen unos requerimientos que regulan la disposición del espacio en relación con la seguridad de las sucursales. En 1986 se publica el primer número de SUMMA temática dedicado a la Arquitectura Bancaria. Allí se recogen distintos textos presentados en las Jornadas de Historia de Arquitectura Bancaria organizadas por la Fundación del Banco de la Provincia de Buenos Aires de ese mismo año ¿Cuánto de la normativa es integrado en la publicación? ¿Cuáles eran los principales incidentes de seguridad presentes en ese momento? ¿cómo aparece el tema de la seguridad en la reflexión profesional dentro de esta subdisciplina?
Los cambios tecnológicos en los medios de pago han modificado de forma amplia el negocio bancario. Servidores, Racks, Enfriadores, Equipos de monitoreo, controles de acceso… van tomando cada vez más protagonismo en medio del cambio tecnológico. ¿Qué disposiciones se encuentran vigentes? ¿Cómo las integramos a los proyectos de arquitectura? Nos proponemos recoger la normativa vigente que atañe a las medidas mínimas de seguridad para acercarlo a la discusión disciplinar con miras a elaborar nuestros aportes disciplinares.