Tierra y cultura

Autores/as

  • Rodolfo Rotondaro, Dr. Arq. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (IAA - FADU - UBA) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • Carola Herr, Mgr. Arq. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.
  • Luis Fernando Guerrero Baca, Dr. Arq. Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM)
  • Graciela María Viñuales, Dra. Arq. Centro Barro, Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (Buenos Aires - Argentina)

Palabras clave:

historia de la arquitectura, arquitectura en tierra, patrimonio

Biografía del autor/a

Rodolfo Rotondaro, Dr. Arq., Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (IAA - FADU - UBA) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Arquitecto por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Magíster en Arquitectura de Tierra CEAA-Terre del Centro Internacional de Arquitectura de Tierra (CRATerre), Francia. Doctor en Arquitectura por laUniversidad Nacional de Tucumán (UNT) en el tema de la arquitectura de tierra del Noroeste argentino. Profesor adjunto interino en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (IAA-FADU-UBA). Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Miembro de la Red Iberoamericana PROTERRA y representante de la Cátedra UNESCO de Arquitectura de Tierra, Culturas Constructivas y Desarrollo Sostenible (IAA-FADU-UBA).

Carola Herr, Mgr. Arq., Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Arquitecta y máster por la Universidade de Lisboa (UL). Diplôme Propreaux Ecoles d’Architecture (DPEA-Terre) por el Centre International de la Construction en Terre de l´École Nationale Supérieure d'Architecture de Grenoble (CRAterre-ENSAG), Francia. Doctora en Conservación de Patrimonio por Oxford Brookes University (OBU), Reino Unido. Presidenta de Escola Superior Gallaecia (ESG) y directora del Centro de Investigación (Ci-ESG). Asesora de Patrimonio Mundial del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para evaluaciones de candidaturas y para misiones técnicas y reactivas en Europa, Asia y África. Coordinadora de los proyectos de investigación VerSus, Seismic-V y 3dPast. Presidenta del International Scientific Committee on Earthen Architectural Heritage (ICOMOS-ISCEAH). Miembro del comité de coordinación de PROTERRA, miembro del comité científico de la cátedra UNESCO-Arquitectura de Tierra y presidenta del comité directivo del Centre d’Architecture de Terre (CAT), Mali, del Aga Khan Trustfor Culture.

Luis Fernando Guerrero Baca, Dr. Arq., Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM)

Arquitecto por la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco (UAM-A). Maestro en Restauración Arquitectónica por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (ENCR-M). Doctor en Diseño con especialidad en Conservación y Restauración del Patrimonio Construido (UAM-A). Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAM-X). Jefe del área de Investigación en Conservación y Reutilización del Patrimonio Edificado. Consultor internacional para el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Miembro de la Red Iberoamericana PROTERRA y representante en la UAM-Xochimilco de la Cátedra UNESCO de Arquitectura de Tierra, Culturas Constructivas y Desarrollo Sostenible.

Graciela María Viñuales, Dra. Arq., Centro Barro, Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (Buenos Aires - Argentina)

Arquitecta por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Doctora en Arquitectura por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente de Posgrado en la Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Universidad Nacional de Mar del Plata (GIPAU – UNMdP). Fundadora y vicedirectora del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL).

Descargas

Publicado

2018-12-27

Cómo citar

Rotondaro, R., Herr, C., Guerrero Baca, L. F., & Viñuales, G. M. (2018). Tierra y cultura. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 48(2), 9–12. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/244

Número

Sección

Presentación