Incorporación de tecnologías solares en el diseño de viviendas sociales. Experiencia didáctica con estudiantes avanzados de Arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.62166/area.31.2.3635Palabras clave:
Energía solar fotovoltaica, Energía solar térmica, Diseño participativo, Educación en Arquitectura, Solar photovoltaic energy, Solar thermal energy, Participatory design, Education in ArchitectureResumen
En un contexto de aumento récord de temperaturas y emisiones en ciudades, donde el sector residencial es el mayor consumidor de energía edilicia, urge implementar políticas sustentables de vivienda, en especial en emplazamientos con recurso solar favorable. Mediante una metodología mixta y técnicas participativas con fines educativos, el presente trabajo expone los avances de un proyecto de investigación cuyo objetivo es la capacitación práctica de estudiantes avanzados de Arquitectura en la incorporación de tecnologías solares fotovoltaicas y térmicas en viviendas sociales, desarrollada en el Área Metropolitana de San Juan, Argentina. En talleres basados en el aprendizaje por proyectos, se abordan aspectos técnicos, normativos y de diseño para integrar sistemas solares como aportes a la arquitectura social. Se concluye que la propuesta interpela sobre la importancia de replantear el diseño arquitectónico en beneficio de la independencia energética y la sostenibilidad, obteniendo reducciones de 2.068 kgCO2/vivienda por año.
Descargas
Citas
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos - EPA (2024). Calculador de equivalencias de gases de efecto invernadero. EPA. https://espanol.epa.gov/la-energia-y-el-medioambiente/calculador-de-equivalencias-de-gases-de-efecto-invernadero#results
Alonso Frank, A., Michaux, M. C. y Flores, D. A. (2022). Lineamientos de ocupación sustentable del suelo urbano. Revista ARQUISUR, 12(22), 88-95.
Bianchi, Alberto Rubi y Cravero, Silvia Ana Carla (2010). Atlas climático digital de la República Argentina. Ediciones INTA/Estación Experimental Agropecuaria Salta. https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/16040
Castillo Eduardo; Santacruz, Kenji; Caballero, Haveeair y Sang, Yuanrui (2023). Reducing Marginal Emissions in Power Systems with Distributed Flexible AC Transmission Systems. North American Power Symposium (NAPS), Asheville, NC, USA, 1-6. https://doi.org/10.1109/NAPS58826.2023.10318590
Clean Development Mechanism - CDM (2018). Tool to calculate the emission factor for an electricity system. United Nations Climate Change. https://cdm.unfccc.int/methodologies/PAmethodologies/tools/am-tool-07-v1.1.pdf/history_view
Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan – CoPESJ (2019). Plan estratégico San Juan. CoPESJ/Gobierno de San Juan. https://planestrategico.sanjuan.gob.ar/?page_id=8
Córdova Cruz, Byron René; Arias Salazar, Daicy Paola y Doukh, Natalia (2024). Planificación Urbana Participativa e Interculturalidad: Estrategia para la Rehabilitación de Espacios Públicos y Transmisión de Saberes Ancestrales en la Zona de Tilivi, Ambato, Tungurahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 7.715-7.722. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10101
Dicósimo, Emiliano (2022). La energía distribuida en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay: ¿dónde estamos parados? Anuario en Relaciones Internacionales, 1099-1114. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145028
Gil, Salvador; Carrizo, Silvina; Lorenzo, Paola y Strier, Damián (eds.) (2019). Propuestas de implementación de Energías Renovables en viviendas sociales para la generación de energía eléctrica distribuida y solar térmica. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/propuestas_de_implementacion_de_er_en_viviendas_sociales_para_la_generacion_de_energia_electrica_distribuida_y_solar_termica_ok.pdf
González Fernández-Larrea, Mercedes; González González, Gil Ramón; González Aportela, Odette y Batista Mainegra, Armando (2021). Educación y sociedad: universidad, extensión universitaria y comunidad. Revista Cubana de Educación Superior, (40). http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v40s1/0257-4314-rces-40-s1-20.pdf
Guaman, Brayan; Guerrero, Melany y Yanguicela, Karen (2025). The impact of workshop design on occupational risk prevention and competency development. SCT Proceedings in Interdisciplinary Insights and Innovations, 3(427), 1-9. https://doi.org/10.56294/piii2025427
Huang, Hsien-Long y Cheng, Li-Keng (2022). Predicting intention of residential solar installation: The role of ecological lifestyle, consumer innovativeness, perceived benefit, government incentives, and solar product knowledge. Energy & Environment, 34(6), 1826-1843. https://doi.org/10.1177/0958305X221100525
La Rocca, Sophie y Dupont, Jérôme (2024). Du lieu au milieu : le workshop, enjeu pédagogique d'un dispositif en mouvement. Journal de recherche en éducations artistiques, 3(3), 45-60. https://doi.org/10.26034/vd.jrea.2024.5079
Ley N° 27424. Régimen de Fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública. Honorable Congreso de la Nación Argentina. Boletín Oficial de la República Argentina, CXXV(33.779), 3-10. 27 de diciembre de 2017. https://www.boletinoficial.gob.ar/seccion/primera/20171227
Ley Provincial N° 1878-A. Adhesión a la Ley N° 27424. Cámara de Diputados de la provincia de San Juan. Boletín Oficial Provincia de San Juan, CII(25.828), 192.380-192.381. 28 de diciembre de 2018. https://boletinoficial.sanjuan.gob.ar/
Merino, Luis; Hernández, Ángel; Vermeulen, Thibaut y García, Claudia (2021). Incorporación del acceso solar en la planificación urbana de las ciudades chilenas. EURE, 47(142), 185-205. https://doi.org/10.7764/EURE.47.142.09
Montenegro, Miguel (2019, 17 de octubre). San Juan y su política de desarrollo de la energía fotovoltaica. SI San Juan. http://sisanjuan.gob.ar/interes-general/2019-10-07/18102-san-juan-y-su-politica-de-desarrollo-de-la-energia-fotovoltaica
Monteros Recente, Joan; Barroso, Carina Joane V.; Paulican, Jiemalyn B.; Alboroto, Richard y Casas, Rolando Y. (2024). Renewable energy for development: Assessing impact of solar technology transfer in Sitio Kiito, Barangay Can-ayan. Asia Pacific Journal of Social and Behavioral Sciences, (22), 1-19. Artículo e401. https://doi.org/10.57200/apjsbs.v22i0.401
Mulero Manzanero, Alba (2022). Readaptación del patrimonio en desuso para una ciudad autosuficiente. [Proyecto Fin de Grado]. Universidad Politécnica de Madrid. https://oa.upm.es/69749/
Naciones Unidas. (2018). Tool to calculate the emission factor for an electricity system. https://cdm.unfccc.int/methodologies/PAmethodologies/tools/am-tool-07-v1.1.pdf/history_view
Naciones Unidas Argentina (2020). Análisis de país. https://argentina.un.org/sites/default/files/2020-11/CCA COMPLETO FINAL (3-11)[1].pdf
Organización Latinoamericana de Energía - OLADE (2024). Panorama energético de América Latina y el Caribe 2024. Organización latinoamericana de energía. https://www.olade.org/wp-content/uploads/2024/12/PANORAMA-ENERGETICO-ALC_202418-12-2024.pdf
Organización de las Naciones Unidas - ONU (2015). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Palero, Juan Santiago (2023). El diseño participativo desde la perspectiva del diseño. Cuaderno, (195), 247-262. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9189498.pdf
Pástor Ramírez, Danilo; Arcos Medina, Gloria de Lourdes y Lagunes Domínguez, Agustín (2020). Desarrollo de capacidades de investigación para estudiantes universitarios mediante el uso de estrategias instruccionales en entornos virtuales de aprendizaje. Apertura, 12(1), 6-21. https://www.scielo.org.mx/pdf/apertura/v12n1/2007-1094-apertura-12-01-6.pdf
Plan Argentina Innovadora 2020 (2013). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Lineamientos estratégicos 2012-2015. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva/Secretaría de Planeamiento y Políticas. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/pai2020.pdf
Raichijk, Carlos; Grossi Gallegos, Hugo; Aristegui, Rosana y Righini, Raúl (2009). Sobre el recurso solar en la provincia de San Juan. En Tercer Congreso Nacional – Segundo Congreso Iberoamericano. Hidrógeno y Fuentes Sustentables de Energía – HYFUSEN. San Juan, Argentina. https://www.researchgate.net/publication/279783574_SOBRE_EL_RECURSO_SOLAR_EN_LA_PROVINCIA_DE_SAN_JUAN#fullTextFileContent
Ramos Sánchez, Jesús Ricardo; Chávez Rivera, Rubén y Alcaraz Vera, Jorge Víctor (2021). La sostenibilidad energética con paneles solares y su relación económico-social en la incertidumbre para el desarrollo regional de México. Inquietud Empresarial, 21(2), 97-110. https://doi.org/10.19053/01211048.12182
Secretaría de Gobierno de Energía (2019). Guía del recurso solar. Secretaría de Gobierno de Energía. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_del_recurso_solar_anexos_final.pdf
Secretaría de Gobierno de Energía (2021). Calculador solar: Autoconsumo residencial. Secretaría de Gobierno de Energía. https://calculadorsolar.minem.gob.ar/
Secretaría de Gobierno de Energía (2023a). Balance Energético Nacional de la República Argentina, año 2023. Secretaría de Gobierno de Energía. https://www.argentina.gob.ar/economía/energía/planeamiento-energetico/balances-energeticos
Secretaría de Gobierno de Energía (2023b). Cálculo del factor de emisión de la red 2013 a 2021. Recursos. https://datos.gob.ar/el/dataset/energia-calculo-factor-emision-co2-red-argentina-energia-electrica/archivo/energia_bb224835-bfec-4527-84f4-48699f50c6bb
Secretaría de Vivienda y Hábitat (2019). Estándares Mínimos de Calidad para Vivienda de Interés Social. Marco para la promoción de viviendas inclusivas, asequibles y sostenibles. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/if-2019-72275570-apn-dnasyfmi.pdf
Shirinbakhsh, Mehrdad y Harvey, L. D. Danny (2024). Feasibility of achieving net-zero energy performance in high-rise buildings using solar energy. Energy and Built Environment, 5(6), 946-956. https://doi.org/10.1016/j.enbenv.2023.07.007
Spinelli, Hugo y Martinovich, Viviana (2023). From the factory model to the classroom-workshop: Learning from practice in the fields of health and education. Global Public Health, 19(1), 1-10. https://doi.org/10.1080/17441692.2023.2290677
Surana, Kavita y Jordaan, Sarah M. (2019). The climate mitigation opportunity behind global power transmission and distribution. Nature Climate Change, (9), 660–665. https://doi.org/10.1038/s41558-019-0544-3
Vera, Luis y Pilar, Claudia (2022). Equipamiento solar sustentable para el uso público. Revista Brasileira de Energia Solar, XIII(2), 157-164. https://rbens.emnuvens.com.br/rbens/article/view/394/286
Weiss, Martin; Zerfass, Andreas y Helmers, Eckard (2019). Fully electric and plug-in hybrid cars - An analysis of learning rates, user costs, and costs for mitigating CO2 and air pollutant emissions. Journal of Cleaner Production, (212), 1478-1489 https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.12.019
Zahro', Anisatuz; Muzazzinah, M. y Ramli, Murni (2024). Research skills training implementation and challenges in undergraduate students. Journal of Education and Learning (EduLearn), 19(2), 213-226. https://doi.org/10.11591/edulearn.v19i2.21326
											Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 AREA - Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo
© 1992-2025 – Revista AREA, su sitio, contenidos y metadata están bajo licencia de Acceso Abierto CC BY-NC-ND 2.5 AR






