Introducción al Dossier: Color en Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62166/area.31.2.3650

Palabras clave:

Color, Colour, Colour theory, Arquitectura, Diseño, Urbanismo, AREA, Dossier, Introducción, Luz

Resumen

Todas las disciplinas que trabajan en la generación y transformación del entorno habitable se involucran de alguna manera en la gestión de la luz y el color. Las implicancias del uso de la luz, los colores y las sustancias con las que se trabaja en la actividad proyectual en estas épocas de desarrollos tecnológicos avanzados, merecen ser investigadas en el ámbito académico en relación con las técnicas, los diseños, la arquitectura y los espacios urbanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verena M. Schindler, Asociación Internacional del Color. Grupo de Estudio Diseño del Color Ambiental

Historiadora del arte y la arquitectura, y preside el Grupo de Estudio sobre Diseño del Color Ambiental de la Asociación Internacional del Color. Vinculada durante muchos años al Atelier Cler Études Chromatiques de París, ha trabajado en el Instituto de Historia y Teoría de la Arquitectura y en el Departamento de Arquitectura de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), Suiza, además de ejercer como profesora de arte. Ha investigado, publicado y editado numerosos trabajos sobre el color en contextos culturales, en el arte, la arquitectura, el urbanismo y el diseño.

José Luis Caivano, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Arquitecto y doctor en arte, profesor en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde realiza docencia en metodología de la investigación, teoría del color, sistemas de representación y morfología. Es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y director del Programa de Investigación en Color y Semiótica Visual en la FADU-UBA. Fue presidente de la Asociación Internacional de Semiótica Visual, la Asociación Internacional del Color y el Grupo Argentino del Color. En 2025 recibió el premio Deane B. Judd, la principal distinción internacional para la investigación sobre ciencia del color, que otorga la Asociación Internacional del Color.

Juan Serra Lluch, Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior en Arquitectura

Doctor en arquitectura, catedrático de universidad y subdirector de investigación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (ETSA-UPV), España. Es miembro del Grupo de Investigación del Color en Arquitectura del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP) y fue investigador visitante Fulbright en el Laboratorio de Color Munsell del Instituto Tecnológico de Rochester (RIT). Es especialista en color en la arquitectura moderna y contemporánea y ha participado en proyectos de investigación competitivos sobre restauración del color, integración visual de edificios y el uso del color en interiores arquitectónicos para mejorar el bienestar y el rendimiento. Es editor jefe de VLC arquitectura: research journal.

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Schindler, V. M., Caivano, J. L., & Serra Lluch, J. (2025). Introducción al Dossier: Color en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. AREA - Agenda De Reflexión En Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, 31(2). https://doi.org/10.62166/area.31.2.3650

Número

Sección

Dossier