Amasijos antropofágicos: desde la “canibalia” y las violencias simbólicas sobre los cuerpos hacia nuevos imaginario desde el food design.
Mots-clés :
Amasijos, representaciones sociales, violencia simbólica, gestión de las sexualidades, Antropofagia CulturalRésumé
Desde el food design como acción política y estética podemos emancipar los cuerpos proponiendo reflexiones y creando formas innovadoras y críticas que dialogan con la tradición. Algunos amasijos tradicionales bogotanos son antropofagias culturales constituidos con base de harinas de trigo y maíz. A través de los amasijos se manifiestan violencias simbólicas sobre los cuerpos que relacionan la antropofagia como metáfora de la digestión, al tiempo que se discrimina la diversidad sexual, la expresión de la identidad de género, y se cosifican los cuerpos femeninos a través de metáforas. Estas representaciones sociales son de orden lexicográfico y visual. En definitiva, pensamos el diseño como espacio para repensarnos y ampliar imaginarios que respeten la diferencia y que proyecten acciones regenerativas y transformadoras.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
Los contenidos y metadata de esta revista están bajo licencia de Acceso Abierto CC BY-NC-ND 2.5 AR Registro DNDA.