La hiper fragmentación de contenido: las transformaciones de la Editorializacion del food

Autores/as

  • Aarón Gómez Figueroa University of Gastronomic Sciences, Italy.

Palabras clave:

editorializacion, diseño, food, gastronomo, fooddesign

Resumen

Nunca me ha faltado el apetito, mi faceta de diseñador siempre ha tenido hambre por saber sobre nuevos proyectos en diferentes partes del mundo, descubrir de dónde surgió la inspiración y las razones detrás de ellos, pero sobre todo entender los problemas que resuelven. Probablemente es un aspecto que compartimos los diseñadores; el placer de observar un producto o servicio cuyo diseño va más allá de la vanidad estética de su contexto. Mi faceta de gastrónomo, además de disfrutar la sensación de nuevos sabores, siempre ha buscado historias entre personas, comida y lugares; en el mejor de los casos, viajar con el único propósito de tener una experiencia memorable a través de un sabor o un aroma que, aún años después es capaz de hacerte viajar en el tiempo.

Descargas

Publicado

2024-04-29

Cómo citar

Gómez Figueroa, A. . (2024). La hiper fragmentación de contenido: las transformaciones de la Editorializacion del food. Revista Latinoamericana De Food Design, 1(1), 27–29. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/RLFD/article/view/2489

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.